CONTACTOS CULTURALES

Los contactos culturales entre Rusia y Colombia tradicionalmente forman una parte muy importante de las relaciones bilaterales. Al amparo del "Convenio de Cooperación Cultural y Científica", concluido en 1997, fueron suscritos numerosos Programas de Intercambio Cultural y Científico entre la Federación de Rusia y la República de Colombia (actualmante esta en el proceso de preparación el Programa para los años 2012-2014) que trazan las líneas maestras de desarrollo de relaciones culturales en diversos dominios. De conformidad con este instrumento legal los dos Estados se comprometen a propiciar los intercambios de valores culturales de todo tipo: obras de artes plásticas y de cine,  espacios televisivos, participación en festivales y giras artísticas, así como intercambios universitarios, desarrollo de proyectos científicos conjuntos y cosas afines.

Para más información visite las páginas de la Sección Cultural de la Embajada de Rusia en Colombia en el VK: y en el Facebook: http://www.colombia.mid.ru/0img/fb.png  y en el Twitter

Merece mención especial la actividad desarrollada por el Instituo Cultural León Tolstoy, heredero legítimo, desde el año 1991, del Instituto Colombo-Soviético, que había sido fundado en 1944, en el fragor de la contienda mundial que libraron las naciones amantes de la libertad contra el nazifascismo alemán y el militarismo japonés. El Instituto León Tolstoy logró continuar, sin ninguna ayuda desde el exterior, las mejores tradiciones de su antecesor, y ante todo, la de ser el principal centro, a nivel nacional, de estudios de lengua y cultura rusa, foro de intercambio de opiniones, escenario de actividades artísticas de todos los aficionados al arte teatral y musical de Rusia y, cosa nada menos importante, centro informal de encuentros de la colonia rusa residente en Colombia y de los egresados colombianos de las univeridades de la Unión Soviética y de Rusia, comunidades estas que se entrecruzan en gran medida, puesto que muchos colombianos y colombianas que estudiaron otrora en centros docentes del lejano país eurasiático, contrajeron matrimonios allí, y ahora las numerosas familias mixtas tienen  hijos hablantes de dos lenguas y deseosos de continuar la tradición familiar de hacer estudios superiores en Rusia.

Visite la página del Instituto Cultural León Tolstoy en el Facebook: http://www.colombia.mid.ru/0img/fb.png

 

Direcciones útiles:

Instituo Cultural León Tolstoy

Calle 12C № 3-86, Bogotá, D.C., Colombia

Tel.: (57-1) 480 12 26

Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia
http://mkrf.ru/

Agencia Federal ROSSOTRUDNICHESTVO
http://rs.gov.ru/

Fundación "RUSSKIY MIR"
http://www.russkiymir.ru/languages/spain/index.htm

Información sobre Rusia (en español)
http://www.russia.edu.ru/