Becas del Gobierno de Rusia
el año académico 2022-2023

 

La Federación de Rusia concede a los ciudadanos extranjeros el derecho a recibir la formación profesional en las instituciones de educación superior rusas a cuenta del presupuesto público de la Federación de Rusia, así como a cuenta propia de personas físicas y jurídicas del país de procedencia.

La Agencia Federal de Cooperación Internacional Humanitaria de la Federación de Rusia “Rossotrudnichestvo” ha asignado 100 becas estatales para los ciudadanos colombianos para el año académico 2022-2023 (cantidad por confirmar).

Las especialidades concretas (con sus códigos y denominaciones completas) dentro de las áreas de estudios definidas, así como los centros de enseñanza superior correspondientes se las puede conocer en la página web del Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación de Rusia (en inglés y en ruso): http://russia-edu.ru/ o en la página EDUCATION IN RUSSIA.

En tal sentido invitamos a los ciudadanos colombianos quienes deseen cursar estudios en las instituciones educativas rusas, a registrarse en la plataforma electrónica (en lo adelante EDUCATION IN RUSSIA) del 1 de septiembre al 1 de noviembre de 2021. La plataforma permite a los ciudadanos extranjeros presentar los documentos necesarios, independientemente del lugar de su permanencia física (INSTRUCCIÓN). Al mismo tiempo, según las reglamentaciones de la Agencia Rusa “Rossotrudnichestvo”, cada candidato registrado en EDUCATION IN RUSSIA además debe pasar el concurso nacional que se realiza en el país de residencia. En Colombia dicho concurso se organiza juntamente por la Embajada de Rusia en Bogotá y el ICETEX, y se lleva a cabo de manera virtual en las oficinas del ICETEX en todas las regiones del país. La información del ICETEX al respecto se publica en la página: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes/

 

LINEAMIENTOS GENERALES DEL CONCURSO:

En la primera etapa cada aspirante colombiano debe (1) registrarse en la plataforma electrónica EDUCATION IN RUSSIA (https://education-in-russia.com/)  y (2) pasar el concurso de portafolio en el ICETEX.

En la segunda etapa  las candidaturas preseleccionadas por la Comisión Colombiana y seleccionadas por la Comisión de la Embajada de Rusia van a ser examinadas por la Comisión Interdepartamental Rusa (organizada por la Agencia Rusa “Rossotrudnichestvo”), encargada de distribuir las becas.

En caso de que un candidato no esté aprobado por la Parte Rusa para recibir una beca del Gobierno de Rusia, este podrá someter su candidatura en EDUCATION IN RUSSIA para celebrar un contrato comercial para iniciar estudios pagados en una de las universidades rusas.

LOS SITIOS WEB NECESARIOS

Para participar en el concurso de becas del Gobierno de Rusia (en inglés o ruso):

https://education-in-russia.com/ (registración electrónica en el sistema de la Agencia Federal “Rossotrudnichestvo”); https://russia-edu.ru/ (buscador de especialidades, niveles de educación, centros de enseñanza);

 

LA INFORMACIÓN ADICIONAL (EN ESPAÑOL)

http://studyinrussia.ru/ (Ministerio de Educación y Ciencias de Rusia);

https://sputniknews.com/russia/201609191044294010-russia-best-universities/

(El navegador interactivo “Las mejores universidades de Rusia: escoge la tuya”).

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Para participar en el concurso de becas del Gobierno de Rusia se necesita registrarse en la plataforma electrónica https://education-in-russia.com/ (EDUCATION IN RUSSIA).

En el momento de registración es recomendable que los aspirantes indiquen en el formulario electrónico de 3 a 6 universidades rusas[1] como los destinos preferibles para su educación, tomando en consideración que la decisión final al respecto pertenece a la Parte Rusa. Todos los aspirantes para ser admitidos a las universidades rusas deben tener un nivel académico altamente avanzado, confirmado por diplomas y notas correspondientes. El aspirante al pregrado debe haber concluido los estudios de enseñanza media con calificaciones en las asignaturas troncales de la especialidad escogida no inferiores al 80% de su máxima magnitud (se presentan las calificaciones de 10 y 11 grado). Para aplicar al postgrado el aspirante debe haber concluido los estudios universitarios con una duración mínima de 4 años y poseer el correspondiente título universitario. Los aspirantes al doctorado deben haber concluido los estudios universitarios con una duración mínima de 5 años y poseer el correspondiente título universitario.

El aspirante para una carrera artística puede ser sometido a los exámenes de creatividad por la universidad a que pretende ingresar. En este caso el aspirante, pendiente de su examen a realizarse en el periodo de febrero a septiembre (en dependencia de las reglamentaciones de cada centro educativo), debe estar en contacto personal con la universidad[2].

Las personas que no dominen el idioma ruso estudiarán, antes de iniciar la carrera elegida, un año en la preparatoria (el lugar de la cual puede ser diferente del lugar de la enseñanza de la carrera). El aspirante a la ordinatura (estudios de especialización de posgrado en medicina) y al doctorado en medicina debe dominar el idioma ruso.

Todos los aspirantes deben gozar de buena salud y no presentar problemas médicos para estudiar y residir en las condiciones climatológicas de Rusia.

Para la segunda etapa cada candidato seleccionado debe certificar haberse hecho un minucioso examen médico, inclusive la prueba del VIH/SIDA, de ausencia de hepatitis y tuberculosis. Los estudiantes que presenten a su llegada enfermedades graves o contraindicaciones médicas, tendrán que regresar a Colombia por cuenta de la Parte Colombiana o de los propios estudiantes.

 

LOS DOCUMENTOS requeridos para ser presentados en formato electrónico (escaneados) en EDUCATION IN RUSSIA son los siguientes:

para PREGRADO

  • FORMULARIO electrónico llenado en ruso o en inglés, con fotografía a color, con datos personales, forma de enseñanza, el código y denominación completa de la carrera escogida[3] y los demás datos requeridos. Todos los campos del formulario deben ser diligenciados. Es importante que sean indicados la dirección de residencia, el número telefónico y el correo electrónico[4] del candidato; el Formulario se crea automaticamente, al oprimir el botón "Download Application" en la última página del dossier electrónico, una vez diligenciados todos los capos necesarios.
  • COPIA escaneada del TÍTULO con apostilla y con su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado de la Embajada de Rusia en Colombia);
  • COPIAS escaneadas de los CERTIFICADOS ESCOLARES de valoración GRADOS 10 Y 11, con asignaturas cursadas y las respectivas calificaciones y el promedio anual total con apostillas y sus debidas traducciones al ruso hechas por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado);
  • COPIA escaneada de las páginas del PASAPORTE que contengan datos personales con su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado). La vigencia del pasaporte debe ser mínimo de 2 años;
  • COPIA escaneada del CERTIFICADO MÉDICO expedido por un organismo oficial de salud pública que conste que el interesado no presenta contraindicaciones médicas para estudiar en Rusia, con su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado);
  • COPIA escaneada del CERTIFICADO VIH/SIDA y de los examenes de ausencia de hepatitis y tuberculosis expedidos por un organismo oficial de salud pública, con su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado);
  • COPIAS escaneadas de los DIPLOMAS que certifiquen el dominio del idioma ruso, si las hay, traducidas al ruso;
  • COPIAS escaneadas de los DIPLOMAS de ganadores de los concursos nacionales e internacionales, relacionados con la esfera de la futura educación y de sus logros personales, si las hay, traducidas al ruso.
  • Carta de motiviación y de recomendación (opcional) en ruso o inglés.

 

para POSTGRADO:

  • FORMULARIO electrónico llenado en ruso o en inglés, con fotografía a color, con datos personales, forma de enseñanza, el código y denominación completa de la carrera escogida[5] y los demás datos requeridos. Todos los campos del formulario deben ser diligenciados. Es importante que sean indicados la dirección de residencia, el número telefónico y el correo electrónico[6] del candidato; el Formulario se crea automaticamente, al oprimir el botón "Download Application" en la última página del dossier electrónico, una vez diligenciados todos los capos necesarios.
  • COPIA escaneada del TÍTULO UNIVERSITARIO con apostilla y su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado de la Embajada de Rusia en Colombia);
  • COPIA escaneada del CERTIFICADO DE LAS ASIGNATURAS cursadas y CALIFICACIONES con el promedio total obtenidas con apostilla y su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado);
  • COPIA escaneada de las páginas del PASAPORTE que contengan datos personales con su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado). La vigencia del pasaporte debe ser mínimo de 2 años;
  • COPIA escaneada del CERTIFICADO MÉDICO expedido por un organismo oficial de salud pública que conste que el interesado no presenta contraindicaciones médicas para estudiar en Rusia, con su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado); (tiene vigencia de 3 meses)
  • COPIA escaneada del CERTIFICADO VIH/SIDA y de ausencia de hepatisis y tuberculosis, expedido por un organismo oficial de salud pública, con su debida traducción al ruso hecha por un traductor oficial (la traducción debe ser legalizada en el Consulado); (tiene vigencia de 3 meses)
  • COPIAS escaneadas de los DIPLOMAS que certifiquen el dominio del idioma ruso, si las hay, traducidas al ruso;
  • COPIAS escaneadas de los DIPLOMAS de ganadores de los concursos nacionales e internacionales, relacionados con la esfera de la futura educación y de sus logros personales, si las hay, traducidas al ruso.
  • Carta de motiviación y de recomendación (opcional) en ruso o inglés.

Los aspirantes al doctorado deben presentar en el sistema EDUCATION IN RUSSIA además un listado de publicaciones científicas y/o una breve reseña (de 1 a 2 páginas) en idioma ruso especificando el tema científico de su futura investigación.

 CONSIDERACIONES FINALES

Para la Parte Rusa los criterios eliminatorios serán el nivel de dominio de la lengua rusa, la participación en las actividades encaminadas al fortalecimiento de los lazos de amistad entre Colombia y Rusia, el nivel académico de un candidato, sus logros personales. La prioridad se daría a los candidatos quienes estudien el idioma y la cultura rusos en los centros educativos y culturales en Colombia y Rusia.

La Parte Rusa proporciona a los becarios extranjeros que estudiarán en el marco de la cuota de los programas básicos de educación superior otorgada por el Gobierno de Rusia los estudios (matrícula); pago de estipendios con prescindencia de su progreso académico; el alojamiento en residencia estudiantil con cobros previstos para los estudiantes rusos.

La Parte Rusa no cubre los gastos de traslado de los aspirantes hasta la ciudad de destino ni los de su regreso a Colombia una vez finalizados los estudios.

Los centros de enseñanza superior que reciben a los becarios no asumen responsabilidades relacionadas con la estancia en Rusia de sus familiares.

Los derechos de los que gozan los becarios no se aplican a sus familiares.

La Parte Colombiana (sean los padres de los becarios) garantiza cubrir los gastos de regreso a Colombia de los estudiantes que sean expulsados del centro docente por atrasos académicos, infracción del reglamento interno de la universidad o de las normas de residencia en el territorio de la Federación de Rusia, así como en caso de defunción del alumno. Con este fin se firma una carta de compromiso de financiación asumido por los padres de un becario. Adicionalmente cada becario firma una carta de retorno.

 A su llegada a Rusia los becarios deben:

  • traer consigo y presentar ante la universidad su pasaporte, los originales de los documentos de educación que se habían sido presentados para participar en la convocatoria,
  • traer consigo y presentar las copias físicas de los documentos de educación arriba mencionados, autenticadas ante notario o el Consulado de Rusia (con sus apostillas, traducciones oficiales y legalizadas); originales de certificados médicos -general y de VIH/SIDA (con sus debidas traducciones oficiales y legalizadas), así como 7 fotografías 4 x 6 cm;
  • disponer de recursos financieros para cubrir los gastos de su estancia en Rusia (alimentación, ropa, transporte local) a lo largo de todo el período de estudios (no menos de 300 dólares al mes);
  • adquirir una póliza de seguro médico (aprox. 300 dólares al año);

-   proveerse de ropa y calzado adecuados para las estaciones de tiempo y condiciones climatológicas propias de Rusia;

-    disponer de una suma no inferior a 300 dólares para reembolsar los gastos por concepto del recibimiento en el aeropuerto, posible traslado de Moscú a la ciudad de destino.

Al obtener un visado de entrada a Rusia cada aspirante debe familiarizarse, bajo firma, con todas las condiciones, incluyendo las financieras, de su ingreso y residencia en Rusia. 

 

 


[1] hasta tres universidades situadas en un solo distrito federal de la Federación de Rusia o hasta dos universidades en las ciudades de Moscú y San Petersburgo.

[2] La información detallada sobre las carreras (áreas) de educación que requieren los exámenes adicionales, así como sobre sus fechas de celebración se la puede conseguir en las páginas web: http://russia-edu.ru.

[3] de acuerdo con la información indicada en la página web: www.russia-edu.ru (en ingles o ruso)

[4] Un becario va a recibir la información sobre el proceso de examinación de su candidatura a su correo electrónico indicado en el formulario de aplicación.

[5] de acuerdo con la información indicada en la página web: www.russia-edu.ru (en ingles o ruso)

[6] Un becario va a recibir la información sobre el proceso de examinación de su candidatura a su correo electrónico indicado en el formulario de aplicación.